AMPLIAMOS NUESTRO ALCANCE DE ACREDITACIÓN ENAC

NOVEDADES LEGISLATIVAS

MAYO 2023

 

ENERO 2023

 

  • Real Decreto 2/2023, de 10 de enero,  por el que se modifican el Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010

 

JUNIO 2022

 

DICIEMBRE 2020

 

FEBRERO 2020

  • Reglamento (UE) 2020/205 de la Comisión de 14 de febrero de 2020 que modifica el Reglamento (CE) n.o 2073/2005 en lo relativo a la Salmonella en la carne de reptiles (entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el DOUE) (DOUE 17 febrero).

 

NOVIEMBRE 2019

  • Recomendación (UE) 2019/1888 de la Comisión de 7 de noviembre de 2019 relativa al control de la presencia de acrilamida en determinados alimentos (DOUE 11 noviembre).

 

SEPTIEMBRE 2019

  • Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1604 de la Comisión de 27 de septiembre de 2019 por el que se modifica el Reglamento (CEE) n.o 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis (DOUE 30 septiembre). 

 

ABRIL 2019

  • Real Decreto 308/2019, de 26 de abril, por el que se aprueba la norma de calidad para el pan.

 

MARZO 2019

  • Nueva guía del registro general sanitario (Revisión 10):

http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/registro/Guia_RGSEAA.pdf

FEBRERO 2019

  • Reglamento (UE) 2019/229 de la Comisión de 7 de febrero de 2019 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, en lo que se refiere a determinados métodos, al criterio de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en las semillas germinadas y a los criterios de higiene de los procesos y de seguridad alimentaria relativos a los zumos de frutas y hortalizas no pasteurizados (listos para el consumo) (Entró en vigor a los veinte días de su publicación en el DOUE) (DOUE 8 febrero).

 

OCTUBRE 2018

  • Reglamento de Ejecución 2018/1584 de la Comisión de 22 de octubre de 2018 que modifica el Reglamento 889/2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control (Entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea) (DOUE 23 octubre).
  • Reglamento 2018/1482 de la Comisión de 4 de octubre de 2018 por el que se modifica el anexo I del Reglamento 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la cafeína y la teobromina (DOUE 5 octubre).

 

SEPTIEMBRE 2018

  • Reglamento 2018/1472 de la Comisión de 28 de septiembre de 2018 por el que se modifica el anexo II del Reglamento 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el anexo del Reglamento 231/2012 de la Comisión en lo que se refiere al aditivo E 120 (cochinilla, ácido carmínico, carmines) (DOUE 3 octubre). De aplicación a partir del 23 de octubre de 2019
  • Real Decreto 1181/2018, de 21 de septiembre, relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos (entrará en vigor a los cuatro meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y las disposiciones serán aplicables hasta dos años después de la entrada en vigor), (BOE 22 septiembre).

 

JULIO 2018

  • Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, y las especificaciones de los métodos de análisis del Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y del Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.

 

JUNIO 2018

  • Reglamento 2018/831 de la Comisión de 5 de junio de 2018 por el que se modifica el Reglamento 10/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
  • Reglamento 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento 834/2007 del Consejo.
  • Comunicación de la Comisión sobre preguntas y respuestas relativas a la aplicación del Reglamento 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (2018/C 196/01).
  • Documento Guía para la aplicación del Reglamento 2017/2158 (en inglés) (GUIDANCE ON THE IMPLEMENTATION OF COMMISSION REGULATION 2017/2158 OF 20 NOVEMBER 2017 ESTABLISHING MITIGATION MEASURES AND BENCHMARK LEVELS FOR THE REDUCTION OF THE PRESENCE OF ACRYLAMIDE IN FOOD).

 

MAYO 2018
 

  • Decisión 2018/702 de la Comisión de 8 de mayo de 2018 relativa a las disposiciones nacionales notificadas por Dinamarca sobre la adición de nitritos a determinados productos cárnicos.
  • Reglamento de Ejecución 2018/775 de la Comisión de 28 de mayo de 2018 por el que se establecen disposiciones de aplicación del artículo 26, apartado 3, del Reglamento 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, en lo que se refiere a las normas para indicar el país de origen o el lugar de procedencia del ingrediente primario de un alimento (Será de aplicación a partir del 1 de abril del 2020).

 

 

Recientemente el laboratorio ha sido auditado por ENAC y el resultado ha sido un éxito. LINAS mantiene y amplia el alcance de acreditación de ENAC según la norma UNE EN-ISO/IEC 17025:2017. Tan solo unos meses después de la última ampliación, ahora el Laboratorio vuelve a ampliar su alcance con varios parámetros y para más matrices.

  • El alcance de acreditación de ensayos fisicoquímicos y microbiológicos de alimentos, se ha ampliado con los siguientes parámetros acreditados:
    • Hongos, Levaduras y Bacillus cereus para todo tipo de alimentos.
    • Listeria spp. también se amplia para todo tipo de alimentos
    • Sulfitos, complementando los alérgenos ya acreditados como el Gluten, Lactosa y Huevo.
    • pH ampliado a carne y derivados.

De esta manera, el Laboratorio amplía su potencial en la detección de distintos parámetros en diferentes tipos de alimentos y productos de la industria alimentaria.

  • El alcance de acreditación de ensayos en el sector medioambiental, se ha ampliado con los siguientes parámetros acreditados:
    • En aguas continentales:
      • pH, Conductividad y Turbidez.
    • En aguas residuales:
      • Cloruros y Nitratos

Además de las ampliaciones descritas, se mantienen el resto de parámetros acreditados para estos expedientes, tanto en lo que corresponde a ensayos fisicoquímicos y microbiológicos de alimentos, como a ensayos en el sector medioambiental.

 

En el Laboratorio LINAS S.L.U. estamos inmersos en un proceso de mejora continua para adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado y de la legislación, y así poder ofrecerles siempre el mejor servicio. Seguimos trabajando para que cada vez sean más aquellas empresas que confíen en nosotros.

 

Les invitamos a consultar el nuevo Alcance de Acreditación de alimentos y aguas  aquí .

 

 

 

CERTIFICACIÓN CAMPDEN BRI

 

En marzo el laboratorio ha sido auditado por Campden BRI con un resultado muy exitoso. Laboratorio LINAS cumple con certificado de nivel GOLD los requerimientos de Campden BRI Retailer Supplementary Audit (RSA) Scheme, para los análisis patogénicos especificados en el Scope of compliance.

 

 

 

HABILITACIÓN AGÈNCIA CATALANA DE L'AIGUA (ACA)

Estamos muy satisfechos de anunciarles que después ampliar el anexo técnico de ENAC en el ámbito medioambiental, ya disponemos de la autorización de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), para: Determinación analítica en muestras de aguas residuales de establecimientos de los diferentes usuarios de agua; con el número de registro 120-LA-AIG-R.

 

Con este reconocimiento, ya estamos habilitados para realizar los análisis contra-muestra de sus aguas residuales.

Consulte nuestro alcance de habilitación ACA.

 

 

 

NUEVO ANALIZADOR AUTOMÁTICO SMARTCHEM 200

Fieles a nuestra filosofía de mejora constante, ya disponemos de un equipo analizador automático SMARTCHEM 200 en nuestras instalaciones de Maçanet de la Selva.

SMARTCHEM 200 combina la última tecnología en análisis discreto con un diseño innovador y único que garantiza resultados precisos y reproducibles.

Se trata del primer analizador discreto que utiliza el Sistema de Aseguramiento de Calidad de Cubetas, realizando un control de calidad integrado de cada cubeta antes de su uso.

SMARTCHEM 200 utiliza un módulo de preparación de muestras patentado para la determinación de nitratos por reducción de cadmio.

Además, el nuevo equipo adquirido por LINAS ofrece muchísimas posibilidades de análisis para muestras alimentarias y ambientales, pudiendo analizar varios parámetros en paralelo sobre las mismas muestras, lo que finalmente proporciona mejores plazos de entrega.

¡Seguimos trabajando para ofrecerles el mejor servicio!

 

 

 

NOVEDADES LEGISLATIVAS

MAYO 2023

 

ENERO 2023

 

  • Real Decreto 2/2023, de 10 de enero,  por el que se modifican el Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010

 

JUNIO 2022

DICIEMBRE 2020

 

NOVIEMBRE 2019

  • Recomendación (UE) 2019/1888 de la Comisión de 7 de noviembre de 2019 relativa al control de la presencia de acrilamida en determinados alimentos (DOUE 11 noviembre).

 

MARZO 2019

  • Nueva guía del registro general sanitario (Revisión 10):

http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/registro/Guia_RGSEAA.pdf

 

FEBRERO 2019

  • Reglamento (UE) 2019/229 de la Comisión de 7 de febrero de 2019 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, en lo que se refiere a determinados métodos, al criterio de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en las semillas germinadas y a los criterios de higiene de los procesos y de seguridad alimentaria relativos a los zumos de frutas y hortalizas no pasteurizados (listos para el consumo) (Entró en vigor a los veinte días de su publicación en el DOUE) (DOUE 8 febrero).

 

 

Top