MICROBIOLOGÍA

 

 

 

 

El departamento de microbiología se organiza en 6 salas aisladas con presión positiva y la disposición de estas sigue una progresión lógica para que las diferentes etapas del análisis microbiológico tengan lugar, en tiempo y espacio, separadas físicamente. Gracias a estas instalaciones y a nuestros técnicos, altamente cualificados, podemos reducir el riesgo de contaminaciones cruzadas o una mala praxis del laboratorio, asegurando así entregar unos resultados veraces.

En esta área de microbiología verificamos la correcta prevención, la calidad y la seguridad de vuestros productos. Trabajamos en base al cumplimiento de la legislación en vigor como el Reglamento Europeo 2073/2005 y sus modificaciones, las recomendaciones profesionales a nivel Europeo, los métodos de Farmacopea Europea, el R.D. 140/2003 para aguas potables, etc. 

Contáctenos, en el Laboratorio LINAS SLU disponemos de un equipo de profesionales que le ayudará a realizar los planes de autocontrol y limpieza o a identificar los microorganismos indicadores y/o patógenos más comunes o específicos que puede haber en sus instalaciones.  

  Realizamos los siguientes análisis de control específicos: 

 

  • Realizamos análisis para controlar los procesos de fabricación, las materias primas y los productos acabados.
  • Estudios de vida útil y conservación
  • Materiales en contacto con los alimentos (superficies de trabajo, envases, etc.)
  • Control de manipuladores
  • Control microbiológico de ambientes

Control microbiológico de productos cárnicos, materias primeras y de materiales en contacto con los alimentos:

  • Análisis de materias primas y control de proveedores
  • Control de manipuladores
  • Control microbiológico de superficies de trabajo
  • Control microbiológico de materiales de envasado
  • Control microbiológico de ambientes (salas blancas, cámaras de refrigeración, salas de producción, etc.)
  • Estudios específicos (estudios de vida útil, caducidad, conservación, cocción,  mercado Halal, etc.)
  • Análisis de producto final  e intermedio (embutidos, carne fresca, aditivos, canales, despojos, grasas, subproductos, etc.)
  • Análisis de producto final e intermedio
  • Materiales en contacto con los alimentos (superficies de trabajo, envases, etc.)
  • Control de manipuladores
  • Control microbiológico de ambientes

Además de la microbiología en alimentos según las normas ISO actuales, también realizamos análisis microbiológicos según European Pharmacopoeia 2.6.12 y 2.6.13:

  • Productos de química fina, producto intermedio y producto final
  • Ingredientes activos
  • Aditivos
  • Excipiente
  • Materiales de envasado

Análisis para la exportación y cumplimiento con el Sistema de Autocontrol específico para la Exportación (SAE, Real Decreto 993/2014):

  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Corea
  • Países árabes
  • Perú
  • Unión Aduanera / Rusia
  • USA

El laboratorio tiene Acreditados por ENAC los principales microorganismos patógenos e indicadores de higiene según R.(UE) 2073/2005. Además podemos  analizar los siguientes microorganismos entre otros:

  • Detección y recuento de Microorganismos aerobios totales
  • Detección y recuento de Enterobacterias
  • Detección y recuento de Coliformes
  • Detección y recuento de Coliformes termotolerantes
  • Detección y recuento de E. coli 
  • Detección y recuento de E. coli O157
  • Detección y recuento de Estafilococos coagulasa positivos
  • Detección y recuento de Microorganismos anaerobios totales
  • Detección y recuento de Clostridium perfringens
  • Detección y recuento de Levaduras y hongos
  • Detección y recuento de Listeria monocytogenes
  • Investigación de Listeria monocytogenes
  • Investigación de Listeria spp. 
  • Investigación de Salmonella spp. 

Ver los parámetros Acreditados por LINAS SLU en el apartado de Acreditaciones.

Se realizan los siguientes análisis, basados en el RD 140/2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano:

  • Análisis autocontrol agua de consumo humano en red de distribución (ACN-R)
  • Análisis autocontrol agua de consumo humano en salida ETAP/Depósito (ACN-D)
  • Análisis control de agua de consumo humano en grifo del consumidor (ACI)
  • Análisis completo del agua (ACP)

 

También podemos realizar los siguientes análisis, basados en el RD 865/2003 y acreditados por ENAC:

  • Detección y recuento de Legionella spp. con identificación de Legionella pneumophila.

 

Cumpliendo con los criterios técnico-sanitarios de las normativas del Real Decreto 742/2013 y el Decreto 95/2000 realizamos las analíticas correspondientes en aguas de piscinas, además podemos analizar aguas de jacuzzis, de balnearios, de zonas deportivas,etc.

Análisis en piscinas de agua potable y desinfección por cloración:

  • Calidad del agua

pH

Transparencia agua sin bañistas

Tiempo de recirculación

Turbidez

Cloro libre residual

Cloro combinado residual

Ácido isocianúrico

Amonio (NH4)

  • Análisis microbiológico

Recuento de E.coli

Recuento de Pseudomonas aeruginosa

Recuento de Coliformes fecales

Recuento de Staphylococus aureus

 

Ver los parámetros Acreditados por LINAS SLU  en el apartado de Acreditaciones.  

 

Top